La guerra de independencia
Voy a hablar de la historia de Colombia y de lo que era este territorio en los primeros días del siglo XIX, principalmente de un hecho histórico que se convirtió en hito, como lo fue la declaración de independencia que se dió en el poblado de Santa Fe de Bogotá el 20 de julio de 1810, que para esos días era parte del Reino de España
La guerra de la Independencia Española se dió dentro del contexto de las guerras napoleónicas1 (1804-1815) que, enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra la Francia de Napoleón Bonaparte, cuya pretensión era, tras las abdicaciones de Bayona, instalar en el trono español a su hermano, José Bonaparte en reemplazo del rey Fernando VII para constituir a España (con sus colonias) como Estado satélite del Primer Imperio francés, al final de este conflicto triunfaron las fuerzas españolas con salida de los franceses de España y la restauración del rey Fernando VII.
Siendo el año 1810 en una de las colonias españolas en América llamada Nueva Granada, un grupo de Españoles criollos hijos o descendientes de Españoles nacidos en colonias americanas que estaban a favor del rey Fernando VII, se rebelaron en contra de otros Españoles y Españoles criollos que apoyaban a los franceses y a al rey Napoleón I, se dio la declaración de independencia en contra del gobierno de España de ese momento que era el impuesto por Napoleón I de Francia y en favor de la restauración del depuesto Rey Fernando VII de España, por eso en las arengas se proclama Mueran los Chapetones (llamados también afrancesados) viva Fernando VII, no fue la guerra de independencia de La Nueva Granada de España, si no de la independencia española de Francia donde se consideraba La Nueva Granada como parte del Reino Español.
Esta situación es bastante confusa, y lo que yo entendí porque me lo enseñaron mal o lo entendí mal es que el grito de independencia del 20 de julio se dio por un florero y que era por la independencia de La Nueva Granada del Reino Español y no, era por la independencia del reino España del reino de Francia cuyo monarca en ese momento era el rey Napoleón I, o sea que era en apoyo a España y en contra de Francia.
La independencia de la colonia americana de la Nueva Granada del reino de España se dio posteriormente entre los años 1819 a 1823 después de que a partir del año 1814 ya de nuevo en el trono Fernando VII, cuando criollos (descendientes de españoles nacidos en América) se sublevaran en contra del reino de España, estos criollos apoyados directamente por el reino inglés y basados en las ideas francesas de la ilustración se independizaron y dieron lugar a la republica de Colombia (Gran Colombia) que después se convirtieron en lo que hoy son las republicas de Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá.
1 Las guerras napoleónicas, también llamadas guerras de la Coalición, fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar entre el Primer imperio francés, bajo el mando del emperador Napoleón I Bonaparte (1804–1815) y una serie fluctuante de coaliciones europeas.
Comentarios
Publicar un comentario